Un concentrador central que permite la conexión de dispositivos a una red de área local inalámbrica (WLAN) y otorga acceso a Internet y comunicación de dispositivo a dispositivo sin el uso de cables, se conoce como punto de acceso inalámbrico (WAP). Este artículo profundiza en el funcionamiento interno de un WAP y los diversos tipos disponibles en el mercado.
Los diferentes tipos de puntos de acceso inalámbricos
Los puntos de acceso inalámbricos se presentan en dos tipos principales: independientes y administrados. Los WAP independientes, a menudo considerados de nivel de consumidor, están destinados a redes domésticas pequeñas y ofrecen simplicidad en su proceso de configuración. Los WAP administrados, por otro lado, están diseñados para redes de nivel empresarial y cuentan con funciones avanzadas como administración y seguridad de la red.
¿Cómo funciona un punto de acceso inalámbrico?
Un punto de acceso inalámbrico actúa como un concentrador central para que los dispositivos se conecten a una WLAN, sirviendo como puente entre un dispositivo y la red. El WAP recibe datos de un dispositivo y los reenvía a la red, y viceversa, provocando una ráfaga de actividad de comunicación dentro de la red. Cuando un dispositivo quiere conectarse a internet, envía una solicitud al WAP, que luego reenvía la solicitud al enrutador. , lo que lleva a una ráfaga de intercambio de datos entre los diversos componentes de la red.
La importancia de los puntos de acceso inalámbricos en una red
Un punto de acceso inalámbrico es crucial en el funcionamiento de una WLAN, ya que facilita la comunicación entre dispositivos e Internet e introduce una explosión de conectividad en red. También mejora la cobertura de la red inalámbrica, mejorando la intensidad de la señal y asegurando que los dispositivos puedan conectarse a la red desde cualquier ubicación dentro de su alcance.
Configuración de un punto de acceso inalámbrico
Configurar un punto de acceso inalámbrico puede parecer un proceso simple, pero implica un viaje, ya que el proceso puede variar según el tipo de punto de acceso inalámbrico. Los pasos básicos incluyen conectar el punto de acceso inalámbrico a una fuente de alimentación, conectarlo al enrutador usando un Cable Ethernet, configurarlo mediante una interfaz basada en web, configurar la seguridad y la contraseña de la red y, por último, conectar los dispositivos al punto de acceso inalámbrico.
En pasos:
- Conecte el WAP a una fuente de alimentación.
- Conecte el WAP al enrutador usando un Cable de ethernet.
- Configure el WAP mediante una basada en web interfaz.
- Configure la seguridad de la red y la contraseña.
- Conecte los dispositivos al WAP.
Conclusión
En conclusión, un punto de acceso inalámbrico es un componente fundamental de una WLAN, ya que facilita la comunicación entre dispositivos e Internet. Viene en dos tipos principales: independiente y administrado. Comprender el funcionamiento de un WAP es crucial para garantizar el funcionamiento eficiente de una red inalámbrica.
Preguntas frecuentes sobre puntos de acceso inalámbricos
Un dispositivo central que facilita la conexión de múltiples dispositivos a una red de área local inalámbrica (WLAN), otorgando acceso a Internet y comunicación de dispositivo a dispositivo sin el uso de cables, se conoce como punto de acceso inalámbrico (WAP).
Los WAP están disponibles en dos formas principales: independientes y administrados. El primero está destinado a redes domésticas pequeñas, mientras que el segundo está diseñado específicamente para redes de nivel empresarial.
Un WAP funciona como un puente, conectando un dispositivo a una red inalámbrica. Recibe y reenvía datos entre un dispositivo y la red.
Un WAP es esencial para el buen funcionamiento de una WLAN, ya que permite la comunicación entre dispositivos e Internet. También amplifica la cobertura de una red inalámbrica y fortalece la señal.
La instalación de un WAP es un proceso sencillo que implica conectarlo a una fuente de alimentación, el enrutador, configurar el dispositivo, establecer la seguridad y la contraseña de la red y, finalmente, conectar los dispositivos al WAP.